La salud de la columna vertebral es fundamental si lo que se desea es tener una vida de calidad; debido a que es la encargada de que se realicen una gran variedad de funciones motrices, de protección, y nerviosas, cualquier falla en ella puede repercutir de manera considerable en toda persona. Las dificultades en este componente del cuerpo humano van más allá de los dolores de espalda, incluso pueden requerir ser tratadas con una cirugía de columna vertebral.
Ahora bien, el cuidado de la columna es esencial, y a falta de este pueden surgir problemas neurológicos, ortopédicos, motrices, entre otros. Tales problemas suelen derivarse en gran medida por la negligencia misma de las personas (por ejemplo, procurando malas posturas o movimientos de riesgo), aunque también pueden darse por traumatismos (como en los casos de accidentes o caídas), o por el mismo proceso de envejecimiento y deterioro óseo.
Si bien el cuidado es de mucha utilidad, es imposible evitar de manera absoluta que ocurran inconvenientes en la columna, razón por la que el respaldo de los especialistas resulta crucial en la actualidad, sobre todo si se considera que la mayoría de las personas en todo el mundo han sufrido o sufrirán en algún momento, problemas relacionados con su espalda.
Cierto es que hay dificultades que pueden atenderse con tratamientos no quirúrgicos, como los relativos a la fisioterapia, sin embargo, existen otros que no pueden tratarse de otra manera que no sea la aplicación de una cirugía. Esta última es utilizada por variadas razones, dependiendo del problema que se esté tratando, por ejemplo, para realizar descompresiones, movilizar elementos fuera de sitio, sustituir estructuras dañadas por elementos artificiales, o realizar fijaciones de las estructuras vertebrales.
Es importante mencionar que la mayoría de los médicos profesionales recomendará primero la aplicación de opciones conservadoras, como la prescripción de medicamentos, la práctica de ejercicios, entre otros; en caso de que todos estos tratamientos primarios no funcionen y los dolores e inconvenientes persistan, se sugiere la realización de una cirugía como última opción.
La cirugía de columna vertebral se lleva a cabo con la finalidad de corregir o aminorar los efectos de ciertas patologías que ocurren en esta parte fundamental del cuerpo, la cual ofrece protección al sistema nervioso. El bienestar de la columna se vincula íntimamente con todo el sistema nervioso, y por ende, con el funcionamiento de todos los órganos y sistemas, es por ello que los métodos quirúrgicos suponen una solución para prevenir complicaciones mayores que puedan repercutir en otras partes del cuerpo o poner en riesgo la vida misma de los afectados. La cirugía se emplea también para aliviar entumecimientos o dolores que en muchos casos pueden reflejarse en otras áreas del cuerpo, como los brazos, piernas y la cabeza.
Ahora bien, como se mencionó, se da preferencia en una primera fase, a los tratamientos conservadores, sin embargo, la cirugía resulta indispensable en diversos casos, entre los que se encuentran los siguientes:
Los puntos enlistados anteriormente son solo algunos de los inconvenientes que pueden requerir atención quirúrgica, aunque es preciso que esta se lleve a cabo por especialistas con experiencia, ya que al tratarse de una parte tan delicada e importante, cualquier error puede derivar en problemas mayores, capaces de afectar la calidad de vida de los pacientes de forma permanente.
Ya sea que vivan en Puebla, Ciudad de México, Tuxtla Gutiérrez, o áreas colindantes, y deseen recibir atención segura y efectiva por un profesional con amplia experiencia en tratar diversas anomalías mediante cirugía de columna vertebral, no duden en contactar con el Dr. José Antonio Cruz Ricardez, quien además de contar con las certificaciones requeridas para esta especialidad como la ofrecida por el Consejo Mexicano de Traumatología y Ortopedia, cuenta con una gran variedad de logros académicos, premiaciones a nivel nacional, una larga carrera de especializaciones en instituciones educativas e impartiendo docencia, además de ser miembro activo de varios comités en el extranjero de importancia.
Entre los padecimientos que el Dr. Cruz Ricardez puede tratar mediante cirugía de columna vertebral, destacan:
En las clínicas donde atiende el Dr. Cruz Ricardez pueden realizarse diversos tratamientos quirúrgicos, los cuales se agrupan en ambulatorios y hospitalarios. Las diferencias radican en el nivel de complejidad del procedimiento y del problema a tratar, para los cuales se usan diversas técnicas y métodos, ya sea por endoscopia, láser, tratamientos de células madres, colocación de tornillos y barras, colocación de prótesis, métodos percutáneos, etcétera.
Para más información sobre los procedimientos que el Dr. Cruz Ricardez realiza, les invitamos a revisar este sitio web con más detalle o si lo prefieren, contactar con él por medio de este sitio a vía telefónica. También pueden acudir directamente a sus centros de atención, cuyos domicilios encontrarán en nuestro sitio web.