La columna vertebral es fundamental para el movimiento de las personas, ya que sostiene toda la estructura ósea, además es muy importante para la salud, ya que protege la medula espinal, uno de los tres elementos clave del sistema nervioso central, junto con el cerebro y el cerebelo. Por ello, en caso de que exista un problema, es indispensable acudir con un especialista en columna vertebral, como el Dr. José Antonio Cruz Ricardez, certificado por el Consejo Mexicano de Traumatología y Ortopedia
La columna vertebral es una de las partes más complejas del cuerpo humano, se compone por 24 vértebras (siete cervicales, doce torácicas y cinco lumbares), que son huesos fuertes y pueden soportar un gran peso; un cartílago amortiguador, responsable de dividir las vértebras y permitir el movimiento; ligamentos fuertes y músculos, encargados de protegerla y garantizar la estabilidad con todos los movimientos.
Contrario a lo que se piensa, la columna vertebral no es totalmente recta, tiene una ligera forma curvada en forma de «S» y a través de su centro se encuentra la médula espinal, que está protegida para que pueda conectar con todos los nervios del cuerpo.
Debido a que la columna vertebral está conectada prácticamente con todas las partes del cuerpo, los problemas en la región espinal pueden producir diferentes síntomas e impactar la capacidad de los pacientes para moverse, sentir u otras funciones básicas del cuerpo, según la zona de la columna donde existe una afección o daño.
Los problemas de la columna vertebral se dividen en dos categorías:
También hay ciertos factores de riesgo que aumentan la posibilidad de sufrir estos problemas, como practicar algunos deportes, accidentes con golpes de alta velocidad, caídas, levantar objetos pesados sin la protección adecuada, problemas óseos, como la osteoporosis, entre otros.
Los principales síntomas que presentan las lesiones en la columna son el dolor en la espalda y/o el cuello que persiste por varios días. Si se concentra en una única zona, generalmente se trata de una afección del tejido blando; mientras que el dolor que tiende a irradiarse a los brazos, alrededor del pecho o las piernas está relacionado con el daño a los nervios dentro de la columna vertebral que podría requerir una opción quirúrgica si la situación no mejora en días o semanas con un tratamiento no quirúrgico.
Otros síntomas incluyen:
También pueden presentarse hormigueo en las extremidades, debilidad, entre otros menos comunes.
Los especialistas en columna vertebral realizarán un diagnóstico integral con base en los síntomas que cada paciente muestre; si el dolor ha estado presente por más de dos semanas y no ha mejorado con las recomendaciones de su médico general, o en caso de que se haya irradiado hacia las extremidades o alrededor del tórax, es importante descartar causas subyacentes, como las lesiones. Las principales pruebas diagnósticas son:
El Dr. José Antonio Cruz Ricardez es un médico cirujano con especialidad en traumatología y ortopedia, con una amplia experiencia en cirugías endoscópicas de la columna vertebral. Los procedimientos mínimamente invasivos pueden realizarse en pacientes que sufran degeneración de los discos, hernias discales, estenosis espinal, deformidad espinal, tumores, distensiones musculares entre otros problemas de la columna, con uno de los métodos más avanzados de la medicina ortopédica.
Si buscan el mejor especialista de columna, acudan con el Dr. Cruz Ricardez, los atenderá en cualquiera de sus tres centros de atención de la mano de un equipo multidisciplinario para una atención integral, desde el diagnostico completo, tratamientos no quirúrgicos, cirugías y atención postoperatoria.
Para más información, los invitamos a agendar una cita al correo electrónico contacto@endoscopiadecolumna.com.mx, a través del formulario de nuestro sitio web o vía telefónica a nuestros centros de atención: en Puebla al (222) 225 76 77, CDMX al (222) 358 2301 y en Tuxtla Gutiérrez al (961) 613 0256, con gusto les brindaremos la atención que se merecen para el cuidado de su columna vertebral. No olviden seguirnos en redes sociales y leer nuestro blog para conocer más sobre los tratamientos que les brindamos.