El dolor de espalda es algo que por desgracia todos sentiremos en algún punto de nuestra vida. No respeta edad, jóvenes, adultos o personas mayores tienen la misma posibilidad de sufrir molestias en esta zona del cuerpo. Tampoco importa si se tiene una buena condición física o si es deportista; las molestias, lesiones o enfermedad pueden hacerse presentes. Cualquier que sea el caso se debe acudir con el Dr. de columna Puebla, específicamente con el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez, médico cirujano con especialidad en traumatología y ortopedia, lo que le da las credenciales y capacidades necesarias para poder atender las dolencias de la columna. Asimismo, realizó un Alta Especialidad en Cirugía Endoscópica y Mínima Invasiva de Columna Vertebral.


Ofrece tratamientos no quirúrgicos para controlar el dolor, también realiza bloqueos selectivos del dolor localizado, así mismo canaliza para que el paciente reciba terapia física en centros especializados o domicilio. Por otro lado, de acuerdo con lo que la persona necesite también puede realizar tratamientos quirúrgicos ambulatorios, tales como extracción de hernia de disco cervical, dorsal y lumbar, resección de dolor facetario con láser y radiofrecuencia discal o facetaria. Asimismo, tiene la capacidad de dar tratamientos quirúrgicos con 1 día de estancia hospitalaria, como lo son la colocación de tornillos y barras método percutáneo con incisiones de 1.5 cm. sin destruir los músculos de la espalda. Todo lo anterior se trata de procedimientos de mínima invasión.


Afectaciones más comunes en la columna


Por lo general los padecimientos que sentimos en la columna vertebral son provocados por enfermedades, sin embargo, también las hay a causa de lesiones.


  • Artritis espinal
  • Osteoartritis
  • Degeneración del disco
  • Disco herniado
  • Espondilolistesis
  • Fractura
  • Estenosis espinal
  • Ciática
  • Escoliosis
  • Tumores columna vertebral

Son precisamente estas, junto a otras afectaciones las que el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez puede atender pues tiene las habilidades y el profesionalismo, así como el conocimiento para tratarlas. Por otro lado, hay que tomar en cuenta que las lesiones también tienen la capacidad de proporcionar trastornos en la columna y con el paso del tiempo puede incluso desarrollar afecciones consideradas graves.


Al mismo tiempo, los padecimientos en esta zona del cuerpo también incluyen malformaciones en las vértebras los cuales puede ser de nacimiento o bien irse desarrollado durante la infancia, como la escoliosis, la cual se caracteriza por poseer un curva que puede ir de suave a intensa. Cuando se habla de una curva prominente es cuando los especialistas como el Dr. de columna Puebla, debe poner atención y realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado.


Por otra parte, la mayoría de las personas van con un médico debido a que padecen dolores en la lumbar sobre todo cuando esto es frecuente o continúa después de un tiempo considerable. Cuando se siente dolor es la espalda baja puede ser producto de haber llevado cosas con un peso excesivo al que podemos soportar, así como haber sufrido alguna caída, malas posturas o alguna torcedura.


De igual manera, también las molestias en la lumbar pueden deberse a complicaciones en los discos que se encuentran en las vértebras, sobre todo el desgaste en esta área suele darse cuando se tiene una edad avanzada. La presión que este tipo de desgaste da, puede ocasionar un dolor que va a lo largo de la columna provocando un malestar que se extiende hasta las piernas, así como en la parte baja de la espalda, llegando hasta la cadera.


Dependiendo del malestar que el paciente presente puede realizarse distintos tratamientos, especialmente el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez tiene el equipo, las habilidades y conocimiento para realizar los siguientes:


  • Bloqueos facetarios o Intradiscales.
  • Manejo conservador para el dolor.
  • Neurectomía facetaria con láser.
  • Extracción de hernia de disco endoscópica.
  • Tornillos transpediculares percutáneos.
  • Descompresiones nerviosas endoscópicas.
  • Fusión vertebral 260° y 360° endoscópica.
  • Fusiones biológicas con células madre.
  • Vertebroplastias y Xifoplastias.

Por otra parte, el dolor de espalda también se debe a la edad o lo que se conoce como situaciones degenerativas y cuando estas afectan directamente a la columna puede presentarse afectaciones como: artritis espinal, osteoartritis, estenosis espinal, espondilolistesis, síndrome de la articulación facetaria, entre otras.


Sucede que al envejecer es normal que nuestros huesos y articulaciones se desgastes y se vuelvan más vulnerables. Cuando este desgaste afecta a la columna vertebral, es cuando se presenta dolor y dependiendo del padecimiento inflamación, así como una disminución de la movilidad del cuerpo.


Así también cuando ocurre un desgaste y un debilitamiento en las articulación y ligamentos, las vértebras sufren las consecuencias llegando a desalinearse, lo que puede provocar una fractura en la zona, estas pueden ser por compresión. Cualquier que sea la afectación se presenta una imposibilidad de tener una vida actividad, sana y con movimientos libre.


Lo recomendable es que no se espere a que el dolor sea muy intenso o que pasen meses sin que este disminuya, no importa la edad hay que estar atentos a los malestares y acudir con un especialista para que dé un diagnóstico y un tratamiento adecuado. En muchas ocasiones una sencilla intervención puede dejar al paciente sin dolor de forma rápida.


En este sentido vaya con el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez, quien es médico cirujano y tiene una especialidad en traumatología y ortopedia, al mismo tiempo también ha llevado Curso Superior Universitario de Capacitación en Columna Vertebral, así como un Alta Especialidad en Cirugía Endoscópica y Mínima Invasiva de Columna Vertebral.


Como ve, las afectaciones que se pueden presentar en la columna son distintas y pueden tener orígenes diversos, por lo tanto, lo mejor es que al primer signo y ante la duda, acuda con un médico especialista para que le dé un tratamiento adecuado y vea su caso de manera particular y específica.


Si anda en busca de un Dr. de columna Puebla, agende cita con el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez, puede hacerlo a través del correo electrónico contacto@endoscopiadecolumna.com.mx o llame al teléfono (222) 225 7677. El horario es de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 14:00 y continúa a las 16:00 hasta 20:30 h y los sábados de 10:00 a 13:00 h. Nos encuentra en el Hospital Puebla, Consultorio 915, Privada de las Ramblas #4, Desarrollo Atlixcáyotl, Puebla.