Hay diferentes motivos por los cuales es necesaria una cirugía de columna, el mejor cirujano de columna en Puebla recomienda el procedimiento cuando el dolor ha empeorado lo suficiente como para afectar la calidad de vida o si hay síntomas neurológicos que puedan derivar en problemas físicos graves. Para asegurarse de tener los mejores resultados, es clave contar con un cirujano especialista que este certificado y tenga una amplia experiencia.


Para seleccionar al mejor cirujano, deben tener una lista de preguntas preparadas que deben realizar en la primera cita con el cirujano y poder aprovechar el tiempo, que es un elemento clave para tener buenos resultados.


Consideraciones generales


Además de las preguntas específicas relacionadas con sus padecimientos, hay algunas consideraciones generales que pueden ayudar a guiar su selección de diferentes cirujanos de columna.


En primer lugar, se debe tener en cuenta que la cirugía de columna es casi siempre un procedimiento electivo y que en la mayoría de las ocasiones no es la primera opción. Casi siempre se opta por un procedimiento no quirúrgico previo con el objetivo de que la columna se sane sola y pueden incluir ejercicio, fisioterapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida. Solo el paciente saber qué tan fuerte es su dolor y tiene la decisión de proceder con la cirugía o no.


El mejor cirujano de columna en Puebla los educará y ayudará el proceso de toma de decisiones, brindarles información sobre las diferentes opciones de tratamiento y describirles como se llevará a cabo el procedimiento, las complicaciones posibles y los cuidados necesarios para su recuperación. Por lo tanto, es importante que seleccione un cirujano que sea útil para proporcionarles la información que necesita para decidir si desea continuar con la cirugía.


También es importante saber qué tipo de cirujano debe realizar la cirugía de columna: un neurocirujano o un cirujano ortopédico. Si bien cada especialidad tiene un enfoque diferente en el entrenamiento, ambas están igualmente calificadas para realizar la mayoría de las cirugías de columna; aunque es importante tener en cuenta que hay algunas excepciones en donde cada médico debe realizar la cirugía en específico. Los neurocirujanos y los cirujanos ortopédicos con frecuencia trabajan juntos en un caso e incluso en la sala de operaciones y a veces tiene el apoyo de médicos oncólogos.


Otro factor muy importante es la cantidad de práctica del cirujano dedicada a la cirugía de columna. Un médico que se centre en la cirugía de la columna vertebral será mucho más experto y estará actualizado en las técnicas quirúrgicas más nuevas que uno que realice la cirugía de la columna solo ocasionalmente.


Consejos para seleccionar al mejor cirujano de columna en Puebla


En caso de que sufra un padecimiento que requiera una cirugía de columna, elegir el cirujano adecuado es esencial. Para encontrar al mejor cirujano, debe seguir los siguientes consejos:


Haga preguntas al cirujano sobre calificaciones y experiencia


Para conocer la experiencia que tiene el cirujano, lo primero que deben preguntar es ¿cuántas veces ha realizado este tipo de cirugía específica? Cuando se trata de un procedimiento quirúrgico, la práctica hace al maestro. Asegúrense de solicitar detalles sobre los riesgos y los beneficios esperados con la cirugía.


Una segunda pregunta es: ¿hay efectos secundarios de la cirugía a corto y largo plazo? Todos los procedimientos quirúrgicos tienen riesgos y pueden tener algún efecto secundario que puede ser temporal o permanente. Los mejores cirujanos evitan que se reduzca el riesgo y lograr los mejores resultados, por lo que la experiencia juega un papel clave.


También es importante que pregunten sobre sus certificaciones. Una certificación avala a los cirujanos y su experiencia, ya que para obtenerla pasan por pruebas y evaluaciones constantes para demostrar su profesionalidad y habilidades. Por ejemplo, el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez esta certificado por el Consejo Mexicano de Traumatología y Ortopedia.


Por último, pregunten si pueden conocer algunos casos de pacientes anteriores que han tenido un problema similar. Algunos cirujanos tienen antiguos pacientes que están dispuestos a compartir sus experiencias y así puedan saber qué esperar con la cirugía.


Verifiquen las credenciales de su cirujano


No todos los cirujanos pueden realizar una cirugía de columna, deben estar especializados para poder realizar el procedimiento. Por esta razón, antes de elegir a un médico que lleve a cabo la operación, verifiquen las credenciales que tenga y sus certificaciones. Esto lo pueden hacer en su sitio web o directamente en el consultorio del especialista.


Reconozca que la segunda opinión no siempre es la mejor


Es posible que desee buscar una segunda opinión si el primer cirujano no se explica adecuadamente o el diagnóstico que les dieron no los satisface, si no responden sus preguntas de manera directa o carece de experiencia o certificaciones. Si bien es una buena idea obtener una segunda opinión antes de decidirse por una cirugía mayor, recuerde que la opinión del segundo cirujano no siempre es la mejor. Además, asegúrese de hacerle al segundo cirujano las mismas preguntas sobre experiencia y calificaciones que el primero. En los casos en que no pueda decidir entre los dos cirujanos, es posible que necesite una tercera opinión.


El mejor cirujano de columna en Puebla es el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez


Cualquier problema de la columna vertebral puede ser tratado por el Dr. José Antonio Cruz Ricárdez, médico cirujano especializado en traumatología y ortopedia, que tiene una amplia experiencia en cirugía endoscópica y que en sus centros de atención les brindará una atención integral con un equipo multidisciplinario.


Las cirugía endoscópicas se caracterizan por ser realizada con menos incisiones que van de uno a dos centímetros, una mínima pérdida de sangre, son ambulatorias, no requieren sedación total y permite un proceso de recuperación más rápido. Para más información los invitamos a agendar una cita a cualquiera de los centros de atención en Puebla, CDMX y Tuxtla Gutiérrez al correo electrónico contacto@endoscopiadecolumna.com.mx o a través del formulario de nuestro sitio web.