La columna vertebral es la región del esqueleto que da soporte y estabilidad a la parte superior del cuerpo. Es una estructura compleja, compuesta de hueso, fibra y cartílago, está articulada y es resistente por su fortaleza y es una parte fundamental del esqueleto axial. Da soporte al cráneo y a la pelvis, asimismo, es un elemento de sostén estático y dinámico, que proporciona protección a la médula espinal al recubrirla. Su función principal en la motricidad es la de mantener el centro de gravedad al estar de pie para mantener el equilibrio. Asimismo, este sistema importante que atiende todo especialista de columna vertebral está formado por siete vértebras cervicales, doce vértebras torácicas, cinco vértebras lumbares y de tres a cinco vértebras soldadas al cóccix.
Entre las vértebras se encuentran los discos intervertebrales, que le proporcionan flexibilidad. Ahora bien, esta estructura en forma de tallo prolongado es el pilar fundamental de una vida saludable; la importancia de la columna vertebral estriba en que, además de ser una parte fundamental del esqueleto, también es una parte crucial del sistema nervioso central, al alojar la médula espinal que concentra una gran cantidad de terminaciones nerviosas y permite la comunicación del cerebro con el resto del cuerpo, tanto para la motricidad como para percibir toda sensación y mantener la funcionalidad de los órganos centrales de todos los sistemas de funcionamiento del cuerpo. Dada su complejidad, al presentarse molestias o problemas en esta zona del cuerpo, es indispensable acudir a un especialista de columna vertebral.
El cuidado de la columna vertebral es esencial para disfrutar de una calidad de vida saludable y óptima, ya que si esta se encuentra mal alineada o en malas condiciones, da paso a una gran cantidad de problemas neurológicos y orgánicos a causa de las interferencias que pueden llegar a producirse en las señales nerviosas.
Sin importar el género o la edad de una persona, es común padecer dolores o molestias en la espalda, trátese de niños, adolescentes, jóvenes o, por supuesto, adultos mayores; es por ello que un especialista de columna vertebral se puede enfocar en pacientes de todas las edades para mantener a salud y bienestar del paciente en relación con esta zona del cuerpo.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente una de cada tres personas, alrededor de 35% de la población mundial, ha llegado a padecer dolor o molestias en la espalda baja o región lumbar a lo largo de su vida. Lo cierto es que la mayoría de las personas con este tipo de padecimiento son pacientes de la tercera edad y, dada la complejidad del sistema del esqueleto superior, es de capital importancia que sean revisados por un médico especialista, que cuente con los conocimientos específicos para tratar cualquier afectación relacionada con la espalda.
Como con cualquier especialidad médica, es importante acudir con el especialista adecuado, ya que la medicina se encuentra subdividida en ramos particulares que estudian y ayudan a mejorar distintos temas relacionados con regiones específicas del cuerpo. Y dada la importancia de la columna vertebral para la salud generalizada del ser humano, es de crucial importancia comenzar por un buen diagnóstico.
Sobre este asunto, es importante mencionar que un especialista de columna vertebral podrá brindar seguimiento con un tratamiento personalizado, que es como suele procederse en las clínicas del Dr. José Antonio Cruz Ricardez, lo cual puede no llegar a ocurrir con un médico familiar que prescribirá según un diagnóstico general y puede llegar a omitir la causa directa relacionada con el malestar del paciente pudiendo dar lugar a futuras complicaciones.
Para evitar este tipo de circunstancias, el Dr. Cruz Ricardez ha seguido una carrera de especialización minuciosa en varias clínicas y universidades de América Latina, incluyendo Alta Especialidad en Cirugía Endoscópica y Mínima Invasiva de Columna Vertebral en la Clínica Kennedy de Santiago de Chile y el Curso Superior Universitario de Capacitación en Columna Vertebral en la Universidad de la Plata Argentina para asegurarle al paciente una práctica de máxima calidad.
Del mismo modo, el Dr. Cruz Ricardez puede realizar el aseo por endoscopía en caso de infecciones de la columna y la limpieza de cicatrices nerviosas que es un tratamiento especial para pacientes con cirugías y tratamientos previos de columna y que aún continúan con dolor, tratamientos con células madre, vertebroplastias o xifoplastías.
Los tratamientos hospitalarios que realiza el Dr. Cruz Ricardez incluyen la colocación de tornillos y barras mediante el método percutáneo, con incisiones de entre 1.5 y 2 centímetros sin tocar los músculos de la espalda, la liberación y descompresión de raíces nerviosas de más de dos niveles y la corrección y alineamiento de curvaturas anormales en la columna de adultos por método percutáneo. En todos los casos, el tratamiento quirúrgico hospitalario son de un día de estancia.
Para estos y otros tratamientos relacionados, es aconsejable acudir con el Dr. Cruz Ricardez donde recibirá una atención de alto nivel, gran compromiso médico, amplia experiencia y pericia clínica.