Aunque la salud de todo el cuerpo es de suma importancia, nunca está de más tener ciertos cuidados puntuales con las partes que son propensas a sufrir percances e inconvenientes; por ejemplo, nuestra preciada columna vertebral, la cual cumple con múltiples funciones cruciales para la actividad de los seres humanos; este podría parecer un motivo suficiente para proponerse darle un cuidado mayor, ya sea por cuenta propia o con ayuda del mejor especialista en columna vertebral, pero revisemos un poco más a detalle su importancia y los motivos para contribuir a su bienestar general.
Tanto hombres como mujeres solemos tener hábitos que impactan negativamente, de forma directa o indirecta en la columna, por esta razón es importante hacer una contabilidad minuciosa de estos hábitos para suprimirlos y garantizar un funcionamiento óptimo de esta región del cuerpo. Para avanzar en esta línea de razonamiento, explicaremos las funciones variadas de la columna y veremos por qué es importante cuidar de su salud a detalle.
Si llegan a padecer algún problema de dicha parte fundamental del cuerpo humano, no duden en acercarse con el Dr. Cruz Ricardez, el mejor especialista en columna vertebral de México, y que pone a su disposición una gran variedad de tratamientos pensados para ayudarles a sanar muchos de los inconvenientes frecuentes (y poco frecuentes) de la columna.
La columna vertebral es la responsable de permitirnos la movilidad de la caja torácica, asimismo incluye las terminales nerviosas que facultan la comunicación del sistema nervioso central con todo el cuerpo para permitir la sensorialidad y el ordenamiento de las funciones internas de los órganos centrales. Con lo último es suficiente para entender por qué resulta de importante procurar la salud de esta parte de nuestro querido cuerpo. Aunque las funciones motrices de la columna vertebral no son pocas ni menores para la correcta función de la vida del ser humano, tal y como se hizo notar, sin duda su función más relevante es la de proteger la médula espinal. Para obtener mayor claridad, hablemos con más detalle sobre los componentes anatómicos involucrados:
Sin la protección conjunta de estos tres elementos, la médula sería incapaz de enviar impulsos nerviosos al cerebro y al resto del cuerpo. En este mismo sentido hay que mencionar que existe una gran variedad de trastornos y afecciones, en el contexto de la columna vertebral y de estos tres componentes, los cuales pueden disminuir las múltiples funciones de la columna. La enfermedad degenerativa de disco, los osteofitos (que son excrecencias óseas que provocan deformaciones en las vértebras), la estenosis foraminal (que es la obstrucción o estrechamiento de conductos raquídeos ejerciendo presión en los nervios que atraviesan la comuna), así como las hernias discales son las dificultades más comunes que pueden derivar en variados síntomas como dolor, adormecimiento o entumecimiento, hormigueo, espasmos y debilidad muscular.
Al preguntarse por qué es importante tener una columna saludable, la respuesta sencilla: es de suma importancia porque en resumidas cuentas, las funciones básicas de la columna son dar movimiento, apoyo y protección a la médula espinal, así como garantizar la funcionalidad, coordinación y control del aparato locomotor. El impacto negativo de la columna vertebral puede generar deficiencias en la movilidad, que es uno de los signos de vida más notables que hay.
Del mismo modo, el apoyo a la cabeza es de suma importancia, ya que está relacionado con movimientos veloces necesarios para la supervivencia y protección de todo el organismo, así como para el correcto desempeño de las actividades diarias. El hombro y la cintura pélvica también están interconectados y apoyados por la columna vertebral. En realidad, en conjunto todas estas estructuras se ven comunicadas con y desde la columna vertebral y le permiten al ser humano desempeñarse con normalidad y de forma óptima.
La protección del sistema nervioso central le permite a la columna funcionar a través de la médula espinal que está alojada al interior de la espina vertebral y es responsable del control de todas las células, tejidos y órganos en el cuerpo. Es por esto que una columna vertebral sana, a la par de un sistema nervioso saludable, es crucial para mantener la salud general del cuerpo humano.
¿Necesitan el respaldo de un profesional con amplia experiencia en tratar por métodos variados y verdaderamente efectivos las dolencias más comunes, e incluso las poco frecuentes, de la columna? Entonces contacten con el Dr. José Antonio Cruz Ricardez, el mejor especialista en columna vertebral de México, quien ofrece una amplia variedad de servicios que van desde la cirugía abierta a la cirugía endoscópica, esta última considerablemente superior, ya que ofrece mejoras considerables a la pronta recuperación del paciente por presentar incisiones considerablemente menores, y por tratarse de un tipo de cirugía ambulatoria, de menor sangrado y de mínimo riesgo anestésico.
El Dr. Cruz Ricardez adquirió este grado de especialidad en la Clínica Kennedy de Santiago de Chile y ofrece consulta en tres estados de la república mexicana de manera regular en cuanto a temporalidad siendo la ciudad de Puebla su centro principal de atención; la ciudad de México donde ofrece atención una vez a la semana, seguido por la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde brinda atención una vez al mes.
Gracias a la hábil práctica en manos de Dr. Cruz Ricardez, el paciente puede tener la tranquilidad de encontrarse atendido por el mejor especialista en columna vertebral de México, con una amplia gama de posibilidades adecuadas para tratar su padecimiento que van de lo no quirúrgico a lo quirúrgico ambulatorio, pasando por lo hospitalario de corta duración. Para más información, contacten al Dr. a través de este sitio web o visitando directamente sus instalaciones.